Hace tu consulta por
El Grupo nace del interés mutuo de sus integrantes en brindar una atención especializada en problemas de la mano, codo y hombro, patologías altamente frecuentes en la sociedad.
Es así que los Dres Fernando Juarez Cesca y Ceferino Castro, se unen y crean un polo de atracción científico asistencial en el marco de la patología de la mano y miembro superior.
Dar respuesta a las patologías de la mano y miembro superior mas complejas y especializadas
El grupo busca consolidarse como referentes del NOA en patologías especializadas de Mano, Codo y Hombro, dando solución tanto a patologías comunes como complejas.
El funcionamiento del grupo se basa en protocolos estrictos de funcionamiento y en medicina basada en la evidencia, combinados con la experiencia de los cirujanos integrantes.
Especialista y Miembro Titular de la Asociación Argentina de Cirugía de la Mano y Reconstructiva del Miembro Superior, título de especialista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología.
Docente de la carrera universitaria de cirugía de la mano (UCES).
Se recibió de médico en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Tucumán . Realizó su residencia en Ortopedia y Traumatología en el Hospital San Bernardo. Realizó el fellowship en cirugía de Mano en la clínica GAMMA de la Plata (2010).
Actualmente se desarrolla como médico de planta del Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital San Bernardo, Departamento de Miembro Superior, y realiza consultorio privado en CIAC (Centro Integral de ALta Complejidad) y en la clínica Imac.
Especialista y Miembro Titular de la Asociación Argentina de Cirugía de la Mano y Reconstructiva del Miembro Superiori, título de especialista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología,
Se recibió de médico en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Tucumán . Realizó, su residencia en Ortopedia y Traumatología en el Hospital San Bernardo. Realizó rotación en el Clinic Institute de Barcelona bajo tutela del Dr Angel Ferreres, (1999) y el fellowship en cirugía de Mano con el Dr Carlos Zaidenberg en el Hospital Británico de Bs As(2001).
Actualmente se desarrolla como médico adjunto del Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Materno Infantil, Departamento de Miembro Superior, y realiza consultorio privado en CIAC (Centro Integral de ALta Complejidad) y en la clínica Imac.
Rizartrosis o Artrosis de la Base del Pulgar: La articulación trapeciometacarpiana (TM)del pulgar representa uno de los sitios más comunes de osteoartritis, principalmente en la población femenina posmenopáusica.
Los pacientes que sufren de osteoartritis TM desarrollan dolor en la muñeca y la mano en el lado radial. Este dolor generalmente se describe como un dolor constante que aumenta durante las actividades normales de la vida diaria, como agarrar, torcer y pellizcar.
Una Opción actual para una recuperacion mas temprana lo representa la Protesis total de la Base del Pulgar, que permite movilidad temprana y rápida incorporación a las tareas de la vida diaria.
CLICK AQUI PARA MAS INFORMACION
JORNADAS CIENTIFICAS REGIONALES
El Grupo M.A.No. organizó con éxito La Jornada Científica en salta el 30 de septiembre. Con un éxito rotundo con 130 inscriptos y disertantes de todo el país fue realizada en al Hotel Portezuelo. La Organización de la Asociación Argentina de Cirugía de Mano destaco el esfuerzo y la organización de la Jornada.
Contacto Directo y Urgencias -->CELULAR: 387-5-515111
Consultorios de IMAC
Adolfo Guemes Esq España
8010 888 4622